
Una elección donde sólo vota el 17% del padrón es preocupante esgrimen sectores que apoyaron a Hormazbal en Maipú, los denominados chascones doctrinarios, pero la realizad es que la lista de los 5 alianzas sumó en Maipú con Pizarro el 87,34% de los votos.
Inapelable la victoria de Pizarro, salvo los que están porque el PDC sea la primera fuerza nacional, pero no con el clientelismo politico, sino que con convicciones que permitan recuperar la credibilidad política en el país.
Esta mañana de domingo voto cerca del 17% del padrón del PDC y cerca del 60% de la votación de referencia que existe que eligió la mesa comunal anterior, pero los 545 militantes que votaron este domingo los coloca al menos como la mayor votación del distrito y un porcentaje alto en la región metropolitana.
Aunque inicialmente se quejaban los militantes del sector “chascón doctrinario” que apoyó a Hormazábal de “las máquinas” que operaron contra el candidato, luego de conocer que sumaron cerca de 9% de la votación lo consideraron importantes.
Luchas contra las máquinas de Vittori, Campusano, los Ovallistas, los viudos de Undurraga del sector los príncipes y los colorines sin duda es un triunfo señalaban el grupo de operadores de Hormazábal en un sector del Colegio San Martín, lugar donde se realizó el proceso eleccionario DC este domingo 29 de marzo sin mayores problemas. Lo que no se discutió, es que en esta oportunidad se gastó menos combustible y los traslados fueron menores.
Muchos son los motivos de la baja votación, entre ellos el Domingo de Ramos, el partido de la selección chilena que perdió 1 x 0 con Brasil en Inglaterra, pero el argumento que es más generalizo es que se conocía quien ganaba con anticipación y el atractivo era poco para concurrir a las urnas en el proceso eleccionario del PDC.
Una vez concluida las elecciones en Maipú, fue el presidente del comunal Maipú quien dio a conocer la votación, llamando a respetar a los militantes que votaron por los candidatos que obtuvieron menos votos señalando que todos son DC luego de este proceso y tendrán en su mandato de la mesa comunal las mismas posibilidades de participación.
Otro tanto, destacó a quien se desempeñó como Encargado Electoral del proceso en Maipú, al abogado Ricardo Martínez Valencia, quien juró hace un par de días como abogado en la Corte Suprema, mostrando con ello Herman Silva su tenaz rechazo a algunas malas vibras que le cuestionaban a Martínez el ser sólo egresado de Derecho. Martínez es además el 2º vicepresidente de la mesa comunal del PDC.