
La legisladora apuntó a aquellos casos de gratuidad errónea detectada por el Ministerio de Educación.
A raíz de los casos que se han conocido y que apuntan a que el Mineduc habría otorgado por equivocación el beneficio de gratuidad a algunos estudiantes, la diputada Cristina Girardi (PPD), miembro de la Comisión de Educación de la Cámara, estimó que si hubo una equivocación en la materia, se debe asumir la responsabilidad y reparar el error.
“Es lamentable que se le otorgue gratuidad a un estudiante y que este sienta que pueda entrar a una carrera, se comprometa con estudiar, se genere expectativas y luego le quiten ese sueño”, evaluó.
Consideró que, frente al hecho consolidado, el Estado debe asignar los recursos para que esos estudiantes puedan efectivamente cumplir con los estudios y con lo que creyeron que iba a poder hacer.
A juicio de la diputada Girardi, estos errores en la asignación de gratuidad podrían haberse debido a la “manera tan rápida y tan acelerada con que se aprobó el tema”. “Uno podría esperar que existieran errores en el proceso, debido a que es la primera vez que se hace, además, que involucra a tantos alumnos”, planteó la parlamentaria.
Alertó que, de la misma forma en que a algunos estudiantes se les asignó gratuidad erróneamente, pudieran existir otros casos a los que les debiera haberles correspondido y no les ha tocado”, es decir, “podrían existir errores en ambos sentidos”.
“Por todos estos motivos, junto a otros parlamentarios, le he pedido a la Ministra de Educación que no se realicen recortes de recursos hasta que no quede muy claro cuáles son las condiciones de todos los estudiantes”, informó.
Publicado el 23 de marzo del 2016