
Las directivas nacionales y entes negociadores del partido no lograron mantener el pacto a nivel de concejales y Chile Primero ira en listas separadas para concejales, pero si hubo acuerdo para realizar primarias vinculantes para elegir alcalde que represente la coalición, así lo señala algo complicado Jaime Quijada, presidente distrital de Renovación Nacional que teme que con la división de votos la coalición sume menos concejales en las tres comunas del distrito.
¡Alo!, con don Jaime Quijada.
Con el mismo que viste y calza.
Queríamos saber si RN participara en primarias en Maipú.
Efectivamente habrá primarias para definir el candidato a Alcalde de la coalición “Chile Vamos” en Maipú y debiera ser el 19 de junio, acordado hoy en la Cámara de Diputados pero aún debe verlo el Senado de la República para este cambio de fecha.
¿El candidato es Alejandro Almendares Müller?
– Exacto Todo en un proceso que se inicia con la solicitud del candidato a la directiva comunal, la cual la prueba tras cumplir con todos los requisitos, luego se envía al distrital y corroborado por la regional para finalmente tras ser presentado a la Comisión Electoral del Partido y que culmina con la proclamación en el 29 Consejo General del Partido Renovación Nacional efectuado el fin de semana del 19 de marzo en Serena.
– No se llegó al mismo consenso en el listado de candidatos a concejales, van en listas separadas
– El tema de ir en listas separadas en las elecciones de concejales a efectuarse el 23 de octubre es un desafío que debemos enfrentar; se realizaron múltiples gestiones pero estas no fructificaron y en el Consejo General de Renovación Nacional efectuado en Serena el partido tuvo que tomar ese acuerdo para Maipú de ir en listas separadas, algo que aún puede revertirse porque facultó a la directiva para que buscará el mejor resultado.
¿Pero hasta el momento van separados?
Separados como los dos bloques de Nueva Mayoría. Eso implica que Renovación Nacional llevará 10 candidatos en lista, a su vez lo hizo la UDI y Evopulis que puede llegar a acuerdo con el PRI.
Pero este acuerdo de pactos debe ser ratificado por la militancia en un acto que se realiza en Notaria, Registro Civil, en fin según corresponda a cada región, y comuna del país.
– ¿Será difícil llenar los 10 cupos de concejales, se debilitan?
– Creo que es una buena oportunidad para mostrar que en RN tenemos buenos candidatos y proyectar otros. En política se enfrentan los problemas para resolverlos de la mejor forma y tanto en Maipú como en Cerrillos hemos progresado y se ha puesto orden en Estación Central, eso permitirá tener buenos resultados electorales, con mucho trabajo y constancia de nuestros militantes.
Pero a la pregunta… por su puesto que ir en listas separadas debilita el “Chile Vamos”, y los dirigentes tenemos que buscar fórmulas electorales que nos permitan mejorar la votación.
– ¿No descartan colocar una figura política externa a Maipú para candidato a concejal?
– En absoluto, pero puedo si señalarle que no será una persona de la farándula. Para nosotros como RN estamos por prestigiar la política y no seguir buscando sólo votos; hay que dará conocer proyectos que mejoren la calidad de vida y por eso deben votar, no por ser un personaje de la farándula televisiva, porque puede si ser de las comunicaciones políticas en TV. Es decir una persona que sepa de que se trata el manejo de la alcaldía.
– ¿Complicado el momento político?.
En política hay momentos complejos, pero siempre el camino es superarlos; en Maipú estuvo sin nombre el cupo para primarias solicitado por la UDI hasta último momento, es decir sin candidato, al igual que en Cerrillos.
– Es decir ambos Almendares, hijo y padre tenían que ir a primarias
– Así es, finalmente se llenó el cupo por la UDI en Maipú con la Sra. Barriga, pero en Cerrillos aún esta vacante.
Eso indica que no habrá primarias de “Chile Vamos” en Cerrillos.
El plazo para inscribirse en las primarias vence el 19 de abril, ese día puedo responderle esa pregunta.
– ¿Cómo ve las posibilidades en Cerrillos?
– Estamos expectantes y cautelosos, pero muy optimista. Las elecciones anteriores se perdieron, no es que nos hayan ganado…¿me explico?… dimos algunas ventajas.
Hoy no se otorgarán esas ventajas, Alejandro Almendares Calderón esta trabajando muy minuciosamente, tiene sus barra, su gente que no lo olvida y personalmente creo que se pueden hacer mejor las cosas, una mejor gestión y Almendares Calderón sabe sobre el tema.
– Se avecina un trabajo difícil para mantener los dos cupos de RN en el Concejo Municipal de Maipú.
Por supuesto que es complejo, pero para eso estamos los dirigentes políticos, para buscar las fórmulas de llegar al electorado, como ha sido en estos tres años en forma directa por nuestros concejales, entregando soluciones a la comunidad y de eso estamos muy conformes en las comunas que tenemos representantes. Además están las condiciones para seguir sumando e incluso no descarto la alcaldía en Maipú.
– Visualiza un buen resultado en las primarias de Chile Vamos en Maipú.
– Las elecciones son precisamente eso, elecciones y nosotros trabajamos para ganarlas.
Cada persona marca su opción en una elección y en el caso de Alejandro Almendares Múller tenemos toda la apuesta a su candidatura, todo el respaldo del partido y todo los que puede entregar para ir superando etapas. Creo que Almendares Müller un joven que tiene proyecciones, el carisma suficiente para cautivar a la gente, ha ganado su prestigio y es un profesional que sabe de municipalidades. Con todo a su favor, más un buen apoyo de la gente, todo indica que ganará las primarias de Chile Vamos en Maipú.
-Pero luego viene la “Madre de las batallas”, las elecciones municipales del 23 de octubre donde se elige el alcalde y los concejales.
. Cada cosa a su tiempo, pero si analizas el escenario es muy favorable a nosotros en Maipú y en Cerrillos, me refiero a Chile Vamos y sin duda que es un caso difícil para la Nueva Mayoría… más que para nosotros
Navarro, me están llamando… dejamos pendiente lo que falta…estamos al habla…