DECLARACIÓN PÚBLICA
Santiago, 30 de Octubre de 2016.
Confusam
La estrategia de negociación con movilización, planteada por la mesa del Sector Público para enfrentar la negociación del Reajuste Salarial para las y los funcionarios públicos, ha mostrado hasta el momento ser eficaz pues ha logrado poner en jaque al Gobierno producto del rechazo en la Cámara de Diputados de los artículo referidos al guarismo de reajuste general de remuneraciones y a los bonos, mismos que fueron repuestos en el Senado y que el Ejecutivo esperaba se aprobara sin mayor dificultad en el tercer trámite constitucional. Sin embargo, producto de la intensa presión ejercida por los gremios del sector público, entre otras influencias, en el debate en sala los discursos a nombre de las distintas bancadas dieron cuenta de un eventual rechazo a lo obrado por el Senado, lo que habría supuesto una nueva derrota para el Gobierno, obligando a quitar urgencia al trámite legislativo del proyecto de ley posponiendo su votación para el Miércoles 2 de Noviembre, entregando un plazo que permita alinear la votación.
En las circunstancias descritas, la mesa del Sector Público resolvió llamar a un nuevo Paro Nacional para el 2 de Noviembre, complementado con una Marcha a Valparaíso destinada a generar una mayor presión a fin de que las y los parlamentarios que votaron contra el magro reajuste en el primer trámite, no modifiquen su voto y se rechace nuevamente el articulado referido a reajuste y bonos, obligando a resolver el tema en Comisión Mixta.
Es de suyo lamentable que pese al llamado público que la mesa del Sector Público realizó el pasado Jueves al Gobierno para encontrarse nuevamente con la finalidad de buscar acuerdos que permitan superar el conflicto, hasta la fecha no hemos recibido llamado alguno de las autoridades, confirmando de ese modo su desinterés por resolver el tema como en democracia se debe, es decir, dialogando.
Junto con reiterar nuestro llamado a movilización nacional para el 2 de Noviembre, la CONFUSAM, integrante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores NO+AFP, llama a sus bases a participar del Paro Nacional Productivo citado dicha instancia para el próximo Viernes 4 de Noviembre con el objetivo de dar un nuevo paso en la estrategia destinada a terminar con el modelo de capitalización individual administrado por las AFP, empresas que acumulan ganancias fabulosas administrando los recursos del impuesto forzoso que mes a mes debe cancelar todo trabajador contratado que, en la mayoría de los casos, al término de su vida laboral activa recibirá una pensión miserable producto de la lógica del modelo AFP impuesto durante la dictadura, concebido como sostén al servicio de las grandes empresas nacionales y extranjeras, no para entregar buenas pensiones.
CONFUSAM