
En la resolución, los legisladores solicitan eliminar esta facultad cuando el trabajador es despedido por necesidades de la empresa.
Por 101 votos a favor y cinco abstenciones, la Sala de la Cámara de Diputados aprobó hoy la resolución 720, por medio de la cual se solicita a la Presidenta de la República eliminar, a través del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, la facultad de descontar del fondo del seguro de cesantía lo aportado por el empleador para el pago de la indemnización por años de servicio, cuando el trabajador es despedido por necesidades de la empresa.
La propuesta fue presentada a la Sala por los diputados PS Denise Pascal, Daniella Cicardini, Leonardo Soto, Marcelo Schilling y Maya Fernández, junto al diputado PPD Enrique Jaramillo y a la diputada PC Karol Cariola.
Según recordaron los parlamentarios, la ley faculta al empleado a descontar de la indemnización por años de servicio aquella parte correspondiente al 1,6% que se ha aportado a la cuenta individual del trabajador por concepto del seguro de cesantía.
Resaltaron que la medida fue definida pensando en que las pymes podrían tener problemas para pagar las indemnizaciones por años de servicio en caso de despido de sus trabajadores. «Sin embargo, este argumento carece hoy de todo fundamento, toda vez que, a partir de la reforma a la justicia, en el año 2008, con la Ley 20.022, y en el año 2009, con la Ley 20.087, se establecieron ciertos principios y garantías para resguardar los derechos de los trabajadores, así como también a través de procedimientos más eficientes y rápidos, se mejoró el acceso a la justicia», remarcaron.
Resaltaron que, frente a una situación tan sensible como es la pérdida de la fuente de trabajo, este descuento que realiza el empleador afecta directamente las expectativas legítimas respecto de los montos de indemnización a que tiene derecho el trabajador, más aún cuando se trata de un despido por la causal de «necesidades de la empresa».
Publicado el 02 de noviembre del 2016