
El lunes 24 de octubre en un trabajo intenso desarrollado con 4 Circunscripciones electorales con las que cuenta hoy en Maipú, sesionó el Colegio Escrutador que definió la votación en Maipú para Concejales, obteniendo la primera mayoría comunal Alejandro Almendares Müller que sacó una diferencia de 50 votos sobre el decano de los concejales: Herman Silva Sanhueza.
El Colegio Escrutador es la antepenúltima fase del proceso electoral que debe esperar ser sancionado por parte del Tribunal Calificador de Elecciones, Tricel para luego finalmente terminar con la asunción al mando de la alcaldía de Maipú y l instalación del Concejo Municipal.
Para analizar, los 10 concejales suman el 38,7 % de los votos emitidos, con cinco concejales nuevos producto de 3 vacantes por no presentación de los antiguos concejales. y 2 que perdieron su cupo en la elección.
El Concejo Municipal de Maipú estará conformado por 6 concejales electos por la Nueva Mayoría, tres de Chile Vamos y uno por Ecologista Verde, fuerza política está última que debuta en el Concejo Municipal. Ellos se instalarán como Concejo Municipal el 6 de diciembre en un acto cívico que protocolarmente significa el inicio de su gestión por 4 años.
Los 10 concejales representan por si solo el 38% de la fuerza electoral que participó emitiendo su voto, validamente emitido, pero más legitimidad la entregan la sumatoria de los tres pactos actualmente electos para el Concejo Municipal cuya suma de votos significa el 84,66% de la votación válidamente emitida el 23 de octubre en la votación de concejales, con una fuerza de votos que llega a 76.136 votos.
El listado de concejales electos va en orden de prelación como se votará en el Concejo Municipal, encabezado por Alejandro Almendares (RN) y que cierra como concejal Karen Garrido (RN) y el voto final de cada sesión será de la alcaldesa Katherine Barriga.