
El parlamentario informó que ofició al Ministerio de Transportes para que explique las medidas adoptadas en la fiscalización del no pago del pasaje en buses de este sistema.
Un duro cuestionamiento emprendió el diputado Leopoldo Pérez (RN) respecto de los operativos que están llevando a cabo las policías para controlar los fuertes niveles de evasión, del orden del 30%, que presenta el sistema público de transporte de Santiago, ello luego de conocer antecedentes aportados por el Ministerio del ramo.
El legislador indicó que el informe entregado por la autoridad de Transportes explica que se realizan rondas mensuales con 100 carabineros para multar a quienes no paguen el pasaje, dejándolos citados al Juzgado de Policía Local correspondiente. “Esta es una idea desproporcionada, que no va hacia ningún lado. O sea, ¿cada 30 días tenemos a delincuentes felices con mayores posibilidades de cometer delitos?”, se pregunta.
Planteó que el sistema de acceso que utiliza un torniquete «mariposa» tampoco ha sido efectivo, «porque los usuarios pasan de igual forma sin pagar», según lo estarían reconociendo tanto los usuarios como los mismos conductores de buses.
El diputado criticó que, pese a los recursos inyectados al sistema, igual se registró una baja de más del 90% en las fiscalizaciones en sectores importantes, como el Eje Grecia y la Alameda. “El Gobierno está perdido, no conoce las necesidades del transporte público y por eso esta fiscalización es menor, alejada de una dura realidad en las zonas no céntricas”, apuntando con ello a comunas como Maipú y Puente Alto, que concentran la mayor evasión.
Finalmente, el integrante de la Comisión de Transportes afirmó que «esta administración será recordada como la responsable de la evasión récord en los 10 años del sistema», por lo que llamó a realizar con urgencia un rediseño del sistema. «La licitación de 2017 será una gran oportunidad para entregar el servicio de calidad y digno que merecen los usuarios”, evaluó.
Publicado el 04 de noviembre del 2016.