
Herman Silva fue electo alcalde de Maipú en la votación dividida realizada este lunes 28 de noviembre de 2016 en sesión extraordinaria del Concejo Municipal. Herman Silva sumó 5 votos mientras que su adversario Mauricio Ovalle sumó 3 votos, absteniéndose Carol Bortnick. Su cargo se extenderá por 8 días hasta que asuma la alcaldesa electa Catherine Barriga
Con un llamado a la tranquilidad de los funcionarios municipales, especialmente a los que trabajaban directamente con el ex alcalde Vittori que están sentidos por no enterarse directamente de su renuncia y sentirse totalmente desprotegidos.
Herman Silva fue electo este lunes 28 de noviembre por el Concejo Municipal y los llama a la tranquilidad, que la alternancia del poder es parte del juego democrático, aunque reconoce que fracasó la política que entiende debe solucionar casos extremos como el que ocurrió en Maipú y que nuevamente tiene como resultado la entrega de la alcaldía a la UDI..
El municipio debe seguir trabajando con normalidad, señala Herman Silva porque nuestra labor es de servicio a la comunidad de Maipú y eso no hay que olvidarlo nunca, aseveró Herman Silva.
Sus primera medida fue solicitar una reunión para mañana martes 29 en la mañana con los directores y señalarles el momento que se vive y saber si está todo en regla antes de la entrega a la nueva administración, luego se reunirá con los directores de establecimientos educacionales no descartando una similar con los jardines infantiles.
De la primera reunión saldrá algo muy importante y delicado, tener los libros en regla para la nueva administración y realizar con el menor número de problemas la entrega del cargo y la administración municipal; en el intertanto, que se mantengan activos los servicios y se llegue al ritmo laboral que pudo causar el prolongado paro, pensando en el servicio publico y social a los más necesitados.
LOS HECHOS
Esta mañana, en un Concejo Municipal donde hay 9 concejales habilitados ante al renuncia del presidente del Concejo Cristian Vittori y la renuncia el viernes pasado al cargo de concejal de Marcelo Torres, se llevó acabo la elección de un alcalde titular tras la renuncia de Christian Vittori quien argumento que postulará aun cargo de representación popular, fecha que vencía el 19 de noviembre y su renuncia casi secreta la entregó a la secretaria (S) Municipal el 18 de noviembre.
Esto puso en debate la elección del cargo vacante, como lo estipula la ley, para lo cual tras la renuncia debe elegirse antes de 12 días en un Concejo extraordinario solo citado para este efecto, tema que recalcó Herman Silva esta mañana cuando el Concejal Ovalle trató de distraer la atención en la búsqueda de los 2 votos que le hacían falta para ser nominado alcalde.
¿COMO VOTARON?
Herman Silva contó con los votos de: Alejandro Almendares, Antonio Neme, Carlos Jara, Ariel Ramos y el propio de Herman Silva..
Mauricio Ovalle sumó los votos de: Marcela Silva, Abraham Donoso y el propio de Ovalle.
La incertidumbre la colocó el voto de abstención de Carol Bortnick, que se pensaba votaba por Ovalle, aunque solo se sabía que no votaría por Herman Silva.
LAS ELUCUBRACIONES ANTES DE
Hasta el viernes se estimaba una votación cuatro a cuatro, quebrándose con la votación inicial de Almendares que en principio votaría por si mismo como una forma de excluirse del problemas entre Nueva Mayoría dividida y que con sus siete votos no debiera haber pasado por ese problema, como hoy ya es una tradición en la DC.
Almendares quería ser quien decidiera en segunda votación dejando de manifiesto una nueva encrucijada de la Nueva Mayoría a poco de concluir el periodo, pero la trayectoria y lo poco que se podía realizar en 8 días.
Quedaran en el misterio la contratación de un eventual listado de 32 personas (existiría una de 8)a que se puso término del contrato por el ex alcalde Vittori y habrá que esperar que sucede en ese sentido a contar del 6 de diciembre.