
Niños y niñas de 7mo básico llegaron hasta el Gimnasio Fernando González para recibir sus computadores y pulseras inteligentes, estas últimas como parte del Programa Contrapeso de Junaeb.
Esta mañana, el Jefe del Departamento Provincial Poniente, Reginaldo Soto Cuello, en representación de la Seremi de Educación Teresa Vallespín López junto al Director Regional de Junaeb, Marcelo Góngora Carvajal entregaron los computadores del Programa Me Conecto Para Aprender en el Gimnasio Fernando González de Maipú. La ceremonia contó con la participación de la alcaldesa, Cathy Barriga Guerra y otras autoridades de la comuna.
En la actividad, se entregaron 175 computadores del Programa Me Conecto Para Aprender, los que incluyen un software educativo, conexión a Internet por 12 meses a través de la Banda Ancha Móvil, garantía, una mochila y sistemas de búsqueda en caso de robo. Además, este año se entregan pulseras inteligentes del Plan Contrapeso de Junaeb.
El Jefe del Departamento Provincial Poniente, Reginaldo Soto, saludó a los asistentes y se refirió al “gran aporte de este Programa que desde el año 2015, ha entregado más de 169 mil computadores a niños y niñas en el país”. Además, precisó que la educación “debe ser un derecho y no un bien de consumo que se transa en el mercado. Tenemos el mandato desde la Presidenta, la Ministra y nuestra Seremi de seguir trabajando hasta el último día en esa misma línea”.
“Fue una gran ayuda porque mi hermana tenía un computador, pero se echó a perder y no teníamos con que estudiar y nos costaba hacer todo” comentó Valentina González, una de las estudiantes del Colegio Santiago Bueras de Maipú que fue beneficiada con el programa de gobierno.
En tanto, Krishna Castro del Liceo Polivalente José Ignacio Centeno dijo que “es un orgullo, porque me he esforzado mucho para poder tener buenas notas y lograr. Lo vamos a ocupar todos para hacer las tareas y cuando mi mamá no entienda algo que yo tampoco entiendo, lo vamos a poder buscar en internet”
El Programa Me Conecto Para Aprender se enmarca en la Reforma Educacional que partió el 2015 y ha beneficiado en sus dos primeros años de implementación a casi 170 mil niños y niñas de 7° año básico de la educación pública con una herramienta que permite a los estudiantes participar plenamente en el mundo digital.
Además, desde el año pasado se incorporó como beneficiarios a estudiantes de tercer nivel básico de Educación de Personas Jóvenes y Adultas, lo que se constituye como un derecho de acceso e igualdad de oportunidades para todas y todos los estudiantes.
Miércoles 31 de Mayo, 2017