
El 21 de agosto venció el plazo para la declaración de pactos electorales, inscripción de candidatos a Presidente, Senado, Cámara de Diputados y Consejeros regionales. El Servicio Electoral revisara si los y las postulantes cumplen con las disposiciones legales y tendrán su respuesta el día 2 de septiembre.
Ya estamos en tierra derecha para el debut de las nuevas disposiciones legales que se asegura terminaron con las elecciones a dedo, es decir el binominal, que se transforma en el caso del distrito 8 en un octonominal, con 9 candidatos en postulación como máximo por pacto, que lucharan por quedar entre los 8 que serán electos por este distrito.
El Servicio Electoral revisará los postulantes para ver si cumplen con los requisitos y además en la nueva disposición de género, que indica que las postulaciones no pueden superar más del 60% de candidatos hombres o mujeres.
Las candidaturas no impugnadas serán inscritas en el Registro Especial de candidatos, considerándose de ese momento oficialmente candidatos.
Los que resultaren rechazados tendrán 4 días para completar antecedentes que faltaren o solucionar otro tipo de impedimentos; si es solucionado el problema, también se integraran al Registro Especial de Candidatos.
En el distrito 8 son hasta 49 candidatos inscritos hasta el momento que esperan su resolución de aprobado, pero hay un tema que llama la atención en el listado entregado por el PDC a sus dirigentes, recordando que el PDC integra el pacto Convergencia Democrática. En dicha planilla existe un espacio del 5º candidato cuyo nombre no aparece, que podría ser un error de tipeo, caso contrario (aparece un nombre de mujer en diferentes medios) los candidatos serían 50.
Los listados son los que siguen