
Como cada año, la Escuela de Suboficiales del Ejército de Chile acantonada en Rinconada de Maipú realizará la recreación del hecho épico que selló la Independencia nacional: la batalla de Maipú.
Utilizarán más 30 caballos para recordar la actuación de la caballería, cañones Krupp disparando salvas que dan una realidad a la recreación histórica y que aseguran este año será espectacular por motivos del bicentenario de la batalla.
El sábado 21 de abril en la explanada del Santuario Nacional, Templo Votivo de Maipú se realizará la denominada Alegoría Patriótica, acto con personajes y actividad militar que recrea los momentos duros de la Independencia que van desde la Batalla de Chacabuco que abrió paso a la Patria Nueva , el desastre de Cancha Rayada que puso en riesgo la conquista de la independencia, todo con un relato que cautiva a los asistentes a este acto que se realiza en la explanada del Templo Votivo, templo que fue erigido luego de la promesa hecha hace 200 años en la Catedral de Santiago en orden a construir un Templo a la Virgen del Carmen en el lugar donde se librara la batalla definitiva que diera paso a la independencia de Chile.
El acto, que contara con graderías para los asientes en sectores que rodean la explanada y desde ese lugar podrán observarse la simulación de la casona de Lo espejo, ultimo lugar de la resistencia española, los ataques liderados por la caballería, los cañonazos de combate, los fuegos de fusilaría, destacando en ambos bandos la actuación de soldados sus atuendos de la época,
En la recreación histórica realizada por departamentos del Ejército que realizaron las investigaciones y adecuaciones pertinentes para tener en escena cerca de 600 combatientes para conformar los dos ejércitos en combate, con actuación especial de 500 dragoneantes, suboficiales, oficiales y actores que pondrán en escena uno de los hechos históricos más relevantes de nuestros país: la batalla de Maipú que cumple 200 años de su gesta.
La recreación histórica se realizará en la explanada del Templo, con efectos especiales que simularan un verdadero campo de batalla, siendo la hora de inicio de esta simbólica y respetuosa puesta en escena a las 20:00 horas del sábado 21 de abril, constituyéndose en el acto más destacado de este bicentenario.