
Una delegación de representantes de la Comisión Nacional de Concejales de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) llegó hasta las dependencias del Consejo Para la Transparencia (CPLT), para solicitar al presidente de dicho organismo, Marcelo Drago, que participe en el Encuentro de Concejales que se realizará en Osorno a finales de mayo, y brinde una clase magistral sobre buenas prácticas en la gestión municipal.“Hemos venido a pedirle al Consejo para la Transparencia que participe en nuestro Encuentro Nacional y que designe un par de funcionarios capacitados para que nos dicten una especia de clínica orientadora sobre transparencia y probidad en la función pública”, dijo Marco Quintanilla, Presidente de la Comisión de Concejales de Chile de la AChM, luego de sostener este encuentro con el CPLT.
“Agradecemos las recomendaciones que nos ha dado el Presidente del Consejo para la Transparencia para elevar el estándar de la actividad de los Concejales. Estaremos atentos a la entrega de la circular de buenas prácticas que este organismo nos hará llegar, ya que nos ayuda al buen desempeño de nuestra labor”, señaló Quintanilla. “Por nuestra parte, nos comprometemos a recoger estas recomendaciones y llevarlas a cabo”, agregó el representante de más de 2.200 Concejales a lo largo y ancho de Chile.
“Necesitamos que el Consejo para la Transparencia nos refuerce en materia de transparencia”, indicó el Concejal de San José de Maipo, y agregó que “estaremos honrados de contar con su participación en el Encuentro Nacional de Concejales, a realizarse entre el 30 de mayo y el 1 de junio en la comuna de Osorno, en la región de Los Lagos”, señaló Quintanilla.
El Encuentro Nacional de Concejales se realizará en la comuna de Osorno a finales de Mayo tiene por objetivo ofrecer un espacio de reflexión y debate a los concejales del país, en los temas que están cruzando la agenda pública y profundizar los fundamentos y herramientas que permitan reforzar los planteamientos de las regiones en el debate público actual, buscando afianzar posturas comunes respecto de una política nacional de descentralización.