
Encabezados por el diputado independiente, Pepe Auth, un grupo de legisladores de Chile Vamos, de los partidos de Centroizquierda y del Frente Amplio, presentaron un proyecto de ley que redefine la figura del Cohecho, para resolver el problema actual, que es la interpretación de la ley que hacen los jueces al exigir la comprobación de las acciones realizadas por el funcionario público a cambio de algún incentivo material. Ello hace prácticamente imposible condenar a una autoridad política por el delito de cohecho, aun cuando se haya establecido su aceptación de recursos ilegales provenientes de algún interés privado.
Respaldan esta iniciativa legal, además del independiente Pepe Auth, los diputados de la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia, Leonardo Soto (PS), Luciano Cruz Coke (Evopoli), Jorge Alessandri (UDI), Gabriel Boric y Tomás Hirsch (F.A.), el jefe de Bancada RN, Leopoldo Pérez, la diputada Pamela Jiles y Jaime Bellolio (UDI).
De acuerdo al proyecto, ya no sería necesario para configurar el delito de cohecho, que se acredite una acción del servidor público con el propósito de favorecer al sobornante. Bastará, en cambio, el solo hecho de recibir recursos ilegales por parte de un privado, ofrecer una acción determinada a cambio de un incentivo material o convenir con un interés privado acciones u omisiones que lo favorezcan a cambio de dinero o favores.
El diputado Pepe Auth señaló que «es muy importante que todos los sectores políticos representados en la Cámara de Diputados respalden esta iniciativa, que busca derechamente facilitar que aquellos parlamentarios y autoridades que dañan el prestigio y la confianza en las instituciones democráticas violando las leyes u orientando su acción en beneficio propio, sean sancionados con todo el rigor de la ley, para que no se extienda la desconfianza ciudadana en sus autoridades producto de la impunidad.