
El ex distrito 20, hoy Circunscripción Core “Santiago 3, marca prácticamente el resultado a nivel nacional, con Estación Central con una diferencia de un 5% entre cada candidato. En total, en las comunas de Maipú, Cerrillos y Estación Central sumaron 394 militantes que sufragaron.
Un adelanto sobre lo que ocurrió en las cifras de la elección en Maipú, Cerrillos y Estación Central, con todos informes en diferentes escenarios, pero que asumen como positivo la votación del padrón, sobre todo en Maipú que voto el 33% aprox. del padrón habilitado. Con el porcentaje obtenido por Humberto Burotto gana la opción de estar en la mesa nacional como tercer vicepresidente, lo que marca una experiencia para los sectores que se creen perdido: la disciplina partidaria, que tuvieron los seguidores de Burotto entre “Los Intensos” y “Los Chascones Puros”, como se autodenominan, vencen cuando los militantes dan por sentado el triunfo del favorito.
Los análisis y comentarios, el llamado de Herman Silva a deponer actitudes que separan a los militantes aunque nuevamente habló de la perdida de la alcaldía, tema que separa a los militantes; la respuesta de Freddy Campusano no se hizo esperar y por su portal de facebook, donde indica que no debía emitir esos comentarios y lo acusa de votar con la derecha en el Concejo Municipal, son parte de lo que viene en el candente tema político de uno de los partidos que a pesar de la baja ostensible de votación, sigue siendo el partido mayoritario de la actual oposición.
En el medio de esta catarsis, la palabra conciliadora de Alejandra Bustamante (que no pudo votar porque no apareció en los padrones, a pesar de tener su Certificado del Servel que indica que está inscrita en los registros del PDC en Maipú) que llama directamente a la fraternidad y aprovechar la muestra de gran civismo-partidario en esta elección y ocupar esa fuerza en las futuras acciones del PDC en Maipú.
En Cerrillos, Jaime Saavedra, que lidera e PDC señaló su conformidad con el trabajo realizado para que concurrieran a votar en Cerrillos después de una experiencia nula de participación en la candidatura presidencial de carolina Goic, indicando que mientras exista un cerrillano, que demande justicia y tenga necesidades la DC tiene razón de existir.