
La delegación chilena al mundial de Va’a a Tahití y de la cual la maipucina Catalina Orellana forma parte ya se encuentra en Tahití desde el 10 de julio para dar iniciar su entrenamiento, reloj biológico debido al cambio de hora, aclimatarse ante un cambio radical del frío reinante en Chile. A un clima tropical húmedo.
Catalina Orellana, campeona nacional de la especialidad Va’a, similar a las canotistas, pero en versión polinesia, se prepara para su primera competencia a efectuarse este sábado 21 de julio en la segunda serie clasificatoria del Open Women V1-500, donde deberá competir con 6 rivales que representan a Panamá, Tahití, Alemania, Estados Unidos, Australia y Gran Bretaña.
Finalmente ante la nula respuesta del Municipio de Maipú en orden su solicitud de ayuda para su participación, pudo viajar gracias a los fondos familiares, aportes de amigos por redes sociales, completadas y rifas que permiten participar y pagar su estadía. Cabe recordar que el Comité Olímpico sólo entrega los pasajes a los seleccionados y los costos de inscripción y mantención deben ser costeados por el participante.
Aún así la familia agradece a la Municipalidad la entrega de la medalla Bicentenario y el bonito ramo de flores que le entregaron a Catalina Orellana cuando visitaron su casa.
Desde su estadía Catalina Orellana ha estado entrenado en esta especialidad de 500 metros y se encuentra en excelente estado físico por lo cual se encuentra muy optimista de estar entre los tres clasificados que definirá en otra competencia el campeón de el Va’a 500 en el mundial de Tahití 2018.
La isla de Tahití se ubica a casi 9.000 K de Chile en pleno Océano Pacifico, es parte de la polinesia francesa y en sus poco más de 1.000 m de superficie cuenta con 180 mil habitantes, una rica cultura y un mundo turístico envidiable.