
• Unidad de estudios de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), monitorea distintas iniciativas que están implementando las comunas para prevenir el coronavirus.
• Los Municipios realizan inversiones y gastos para enfrentar la crisis sanitaria, orientados a favorecer a los vecinos de sus propias comunas.
Autoridades locales de todo el territorio, a través de recursos e ideas propias, están realizando múltiples acciones para evitar la propagación de la pandemia, no sólo instaurando ordenanzas municipales, multando a las personas que se desplacen en lugares públicos sin mascarillas o instalando túneles sanitarios. Hoy existen diversas iniciativas que está vinculadas a la realidad de cada comuna:
Algunas de las más innovadoras son:
1. Coyhaique: Creación de equipo de contingencia para entrega de leña a personas mayores.
2. Hualpén: Construcción de barrera (zanja) para evitar vulnerabilidad de medidas sanitarias.
3. Vicuña: Reemplazo de atención presencial de público por aplicación tecnológica.
4. San Vicente: Retiro de escaños en la Plaza de Armas para evitar aglomeraciones de personas.
5. Quillota: Instauración de plataforma tecnológica para promocionar emprendedores de la comuna.
6. Colina: Lanza aplicación tecnológica para detección de síntomas del Covid-19
7. El Bosque: Habilitación de sistema telefónico, donde un médico orienta los requerimientos de salud.
8. Puente Alto: Entrega de teléfonos de apoyo a vecinos de la comuna.
9. El Quisco: Habilita espacio para acogida de mujeres víctimas de violencia intrafamiliar.
10. Coelemu: Alcalde dona su sueldo para la compra de mascarillas y guantes que dotará al personal del área de salud del Hospital Comunitario.