
El i13º informe epidemiológico sa a conocer 480 Vecinos de Maipú contagiados con el coronavirus, 129 en Cerrillos y 341 en Estación Central, con datos incluidos hasta el 30 de abril, cifra que marca un alza respecto a los testeos realizados por el MINSAL y que son contabilizados en el decimotercer informe epidemiológico entregado el 1º de mayo 2020.
Está claro que las medidas gubernamentales han sido tardías, si se hubiese decretado Cuarentena luego que en el sector de Las Condes se detecta en un colegio el coronavirus, la Pandemia se habría contenido de mejor forma.
Es preocupante la cifra, porque las políticas locales que eviten la propagación del contagio comenzaron muy tarde, por los problemas que han existido al no escuchar a los alcaldes. Hoy el más complicado pasa a ser Maipú luego que a partir de este martes 5 de mayo quedará cercado con dos comunas en Cuarentena Obligatoria, siendo un atractivo lugar para que se desplacen los comerciantes ambulantes de Cerrillos, Estación Central y Santiago, a menos que se establezca una aduana sanitaria, tema casi imposible ya seguirán circulando los medios de locomoción.
Pero lo complejo viene a fin del mes de mayo, cuando se cruce el virus sincicial que afecta a los niños y dos semanas después el pack del virus porcino N1H1, ambos el año pasado sobrepasando los espacios, camas, y respiradores en los centros hospitalarios.
LOS DUROS DATOS
Según los datos del ministro de Salud, los contagiados en Maipú al 30 de abril llegaron a 480, con una escala ascendente de 46 a 94 en los últimos 6 informes, que contemplan poco más de 20 días; cabe señalar que estos informes se entregaban cada tres días y de esta fecha sólo se entregaran 2 veces a la semana.
En el caso de Cerrillos Sube de 4 a 43, multiplicando por 10 los preocupantes casos testeados positivos; quizás, Cerrillos es minimizado por la menor población, que llega a 88.956 según el último censo. La comuna entrará en cuarentena obligatoria este martes 5 de mayo a las 22:00 horas.
Por su parte en Estación Central que ya se encuentra en cuarentena obligatoria y en un comparativo en los últimos 6 informes de 11 pasa en escala ascendente en casa informe llegando a 121 casos positivos, con los cuales llega a la preocupante suma la cifra de 314 caso, todo al 30 de abril, informe que se entregó el 1º de mayo.
Las cifras se dispararon a partir del 2 de mayo de 2020 a nivel nacional, variando de casi 600 positivos diarios al 30 de abril a 1.427.
ESTADISTICA COMPARANDO CON LAS TRES COMUNAS
Se observa en las tres comunas una tendencia al alza en las cifras obtenidas en los informes generados cada tres días.
Entendemos que estas cifras estadísticas se dan a conocer para que las autoridades de cada comuna tomen cartas, exijan a las autoridades nacionales de medidas a tomar, que pueden ser las más drásticas, como una Cuarentena Obligatoria. ¿Pero están preparadas las comunas para enfrentar la cuarentena, confinado a vecinos contagiados con el coronavirus con quienes no lo están? Cabe señalar que no es lo mismo enfrentar una cuarentena en departamento de 46m2 con 8 personas a casonas de 140m2 con 5 personas.