
Un destacado contador de contagiados señaló que nunca creyó que Chile era tan pobre, la realidad es que Chile hoy es pobre de alma en los espacios altos y mucho corazón en los sectores bajos. Hoy la solución es más fácil: que se cree una ley que permita que las AFP entreguen lo que corresponde a un sueldo mensual a cada uno de sus afiliados por 6 meses, cifra que se devolverá 5 años en UF.
Hasta el día de hoy todos solicitamos que coloquen algún impuesto a los ricos, cercano al 0,01% de la población, pero que tiene el 60% de la riqueza en sus manos, algunos dicen que el 90%, pero hay pobres metidos a rico que tiene un gran porcentaje. La triste realidad es que nunca entregaran lo que les da poder sobre las clases trabajadoras y las desclases especuladoras.
Basta recordar la votación de los desclasados que tratan de mantenerse en el poder y hablan de los trabajadores como su gran rebaño a pastorear, pero que se comen hasta el forraje sin el más mínimo índice de culpabilidad: los culpables somos nosotros que elegimos no al mejor, sino al menos malo o al diablo conocido.
Hoy los recursos lo sacan del mismo bolsillo del trabajador, recurrieron a los fondos del seguro de cesantía y cuando quede cesante, que es muy probable, no tendrá donde recurrir.
No creo que sea la política de Jair Bolsonaro, que todo indica busca terminar con las favelas aprovechando la pandemia, de ser así, sería un verdadero genocidio que no creo que busque en Chile con la búsqueda inicial de que todos se contagien, pero que hoy ha variado buscando que no se contagien.
La única forma de no mendigar, dejar que los bancos se hagan ricos, que inventen nuevos seguros que pagamos los de siempre, que las tarjetas del retail sumen y sumen intereses, llaman y llamen a los teléfonos, aunque ya hay algunos que no suenan por no pago.
La solución más fácil: que la AFP entreguen un aporte de 700.000 mensuales a cargo de los fondos propios, por 6 meses que se estima la pandemia e inicio de la recuperación. Sería otorgarnos un préstamos con interés del IPC o UF que pagaremos en 5 años, es decir trabajar a largo plazo y no con renegociaciones de afligidos y apremiados, además de que nos vale tener esa plata si podemos morir con esta pandemia y las AFP se quedaran con los recursos…si no tenemos hijos estudiando o son menores de 18 años
Esa sería una buena fórmula, los que nos están imponiendo en las AFP o que dejaron de imponer, pero tienen fondos, para quienes sería similar el proceso.
Habrá algunos “vivos” de siempre que no pagaran porque es su plata, pero es un compromiso de honor y habrá que comenzar a recuperar el honor, tan vilipendiado por quienes nos gobiernan en los poderes del Estado.
Solucionemos ahora este problema, ganarán un poco los pobres y bastante los ricos, mientras tratamos de salir vivos de esta pandemia. Lo único que habría que regular son los precios, para que no se debande la inflación.