
Parlamentarios de la Nueva Mayoría sostuvieron que se pretende usar este instrumento para generar un hecho político por los problemas heredados del gobierno anterior.
El diputado Juan Luis Castro (PS), presidente de la Comisión de Salud, rechazó que se aprobara interpelar a la ministra Carmen Castillo y calificó como un show la petición de diputados de la Alianza.
“La derecha no se puede quejar que la ministra haya dejado de venir o no haya explicado y afrontado la crítica situación de la salud pública, por eso me parece que esto es más bien un show”, afirmó el legislador, quien además lamentó que la interpelación fuese aprobada con algunos votos de diputados de la democracia cristiana.
El diputado socialista indicó que la oposición tiene “todo el derecho de usar la interpelación, pero otra cosa es que pretendan usar este instrumente para generar una acción comunicacional que pretende desestabilizar a la ministra del Salud”.
Asimismo, a juicio del diputado Castro, “la actitud de algunos diputados oficialistas refleja de cierta manera que hay descoordinación, falta de interés y un desánimo que se traduce también al momento de votar”.
Por su parte, la bancada de diputados del PPD, encabezada por Jorge Tarud, lamentó esta aprobación, porque “la oposición no tiene autoridad moral para hacerlo. La catástrofe en salud que nos dejó el gobierno anterior todavía nos pesa. Nosotros no vamos a actuar como Mañalich, que agarró un computador y sacó a toda la gente de listas de espera y las redujo, eso es una frescura inaceptable que no tiene ética”, señaló el legislador.
Agregó, además, que están conscientes que existe un problema serio con las listas de espera y la falta de médicos, pero “este aprovechamiento político, la verdad, no tiene límites. La ministra Castillo se está haciendo cargo del enorme déficit que hay en salud”.
Finalmente, el jefe de la bancada PPD, pidió a la oposición “que tenga un poquito de ética en la política, porque la gente está aburrida de este tipo de actitudes que no conducen a nada. Hacer este show mediático no va a contribuir en nada a mejorar la situación de la salud”.
Publicado el 09 de septiembre del 2015